CÓMO SER MUJER – CAITLIN MORAN

Reformularlo todo. Cuestionar como un filósofo. Pero sin abstracciones, que no cunda el pánico, no se busca aburrir a los más callejeros, todo lo contrario. Se trata de escribir sin tapujos ni tabúes sobre qué supone ser mujer. La autora lo lanza todo en clave autobiográfico, humor sobre una misma, en los logros más freaks y los fracasos más humillantes. Se enfrenta a su pasado con la honestidad de una puñalada en legítima defensa. Va a herir pero es necesario. Sus lectores serán testigos de los éxitos y fracasos que emanen de esta llaga.

Caitlin Moran –
vilanova.cat

Catherine Elizabeth <<Caitlin>> Moran (Brighton, 1975) juega en el mismo discurso con conceptos que parecen distantes pero que aclaran su propio punto de vista: Sexy-Sucio; Feminismo-Parodia; Absurdo-Ingenio; Desvergüenza-Sensibilidad; entre muchos otros binomios. Es una periodista británica que, además de publicar libros con gran número de ventas, mantiene columnas en medios como el diario The Times o la revista Saturday. Ha recibido numerosos premios del gremio como columnista destacada y crítica cultural. Por otro lado, mantiene una vigorosa presencia en medios y festivales para visibilizar la lucha feminista bajo su particular y mordaz compostura.

La cara B de las cosas que conocemos (o creemos conocer) podría definir su intención. Y este libro mantiene un largo índice temático en los que remar en ese sentido. La regla, el primer paso en ese camino; los cambios físicos de la pubertad y lo que puede suponer cuando hay confusión, temor y bromas; el vértigo de los enamoramientos y hasta dónde llegar; por qué tener o no tener hijos; las condiciones de la moda; los distintos cuerpos de las mujeres; los modelos a seguir que tienen las chicas; y me es quedarse corto. Hay mucho de lo que hablar. Casi 400 páginas de anécdotas, sinceridades y algunas preguntas. Te hace cómplice desde el inicio y sabe crear el entusiasmo que lleva a la siguiente página. Quizás sea su particular punto de vista sumado a un gran manejo de la ironía.

Nacida en familia numerosa, con recursos muy limitados, en barrios nada glamurosos y con una ingenuidad que se balancea sin descanso con una mirada entrenada para las decepciones. Pero hay que seguir adelante, parece gritar su autora desde cada capítulo. Echarle morro y salir adelante. Porque si algo parece traslucir esta obra es que una mujer que experimenta, se hace preguntas y no para de hablar puede llegar a buen puerto, ser más y más fuerte, sentirse dueña de su vida, libre, y quizás, incluso, ser feliz.

La autora está publicando actualmente libros que formarán una trilogía, muy relacionada a Cómo ser mujer. Su novela semi-autobiográfica sobre su adolescencia, llamada Cómo se hace una chica; su segundo volumen titulado Cómo ser famosa, focalizada en sus crónicas como crítica y periodista en los noventa, entrecruzando temas como el amor, la amistad, el sexo y las personas indeseables que a veces llegan a nuestra vida; y prevé cerrar la colección con Cómo cambiar el mundo, aún por editar.

Arranca el libro narrando:

“Wolverhampton, 5 de abril, 1988

Aquí estoy, el día que cumplo trece años. Corriendo. Huyendo de los Vándalos.

-¡Eh, tío!

-¡Desgraciado!

-¡Tío!

Estoy huyendo de los Vándalos en el parque que hay al lado de casa. Es el típico parque de la Inglaterra de finales de la década de 1980. Nada de pavimentos de seguridad, ni diseños ergonómicos ni, menos aún, listones de madera en los bancos. Todo está hecho con cemento, botellas de cerveza rotas y malas hierbas.

Mientras huyo, estoy completamente sola. Siento con horror su aliento en el cuello, alcanzándome. He visto documentales parecidos. Sé lo que está pasando. Es evidente que hago el papel de <<débil antílope separado de la manada>>. Los Vándalos son <<los leones>>. Y sé que esto nunca acaba bien para el antílope. Pronto desempeñaré un nuevo papel: el de <<la comida>>.”

Disfruten del viaje, futuros lectores.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s