Siguiendo con la voluntad de descubrir ese MAPA DESBLOQUEADO que aumenta cada día, aquí se puede encontrar un listado de ENTREVISTAS que irán aumentando poco a poco.
Cabe recordar que las opiniones volcadas por los entrevistados son personalísimas, como debe ser, y quedan al margen de esta web y mi propio pensamiento. Aquí se les guarda el respeto que merecen.
Ojalá estas entrevistas ayuden a descubrir nuevos mundos para el lector de estas líneas.
La heterogeneidad está servida.
ENTREVISTAS
LA MÚSICA DISTANTE DE JAVIER DÍEZ
Vivimos en distopía. 2020 ha traído meses de distancia social y prohibiciones. La vida se contiene a sí misma. Al menos, lo intenta. Pero la mente siempre encuentra grietas en las limitaciones por las que podemos fluir. Si hay alguien que domina la distancia al servicio de la creatividad en este país es Javier Díez Ena. Este veterano músico se ha destacado en domar el único instrumento en el mundo que se toca sin contacto: El theremín. Un instrumento que encaja perfectamente en la misma ciencia ficción en la que luchamos por sobrevivir.
CIRKOFONIC, TEA TIME Y ACROBACIAS
Acrobacias y moraleja. Cirkofonic es una compañía escénica con ambición de calar en su público. Tea Time, su último espectáculo, exhibe sus habilidades teatrales y circenses estimulando a su vez la conciencia del aforo. Entre piruetas y gags se trata con respeto un asunto tan distante como el alzhéimer. La joven compañía consta de reconocimiento nacional y transmite sus ganas de seguir innovando.
LA LLAMADA DEL JAZZ PARA LLUÍS CAPDEVILA
Un piano alistado por el jazz. Para Lluís Capdevila responder a esa llamada fue un cambio radical de rumbo. Su apuesta por ser músico de jazz fue absoluta. Se formó en Vermont, Nueva York y vuelta a su Priorato natal. Hoy, desde aquella comarca tarraconense, es un músico consagrado. Desarrolla nueva música, imparte clases universitarias y trata de experimentar con su piano frente a barricas de vino. Frecuenta la idea de que todo puede ser posible. Su método e improvisación al servicio del jazz.