Durante 2020 y parte de 2021 en España vivimos diferentes medidas de control social destinadas a paliar los contagios por Covid-19. El confinamiento fue duro, no cabe duda. Pero terminó en junio de 2020. Desde ese momento se impuso distintos toques de queda durante un año. Es en este contexto donde surgió
«LA CONTENCIÓN DE LAS CIUDADES».
Este proyecto nació para retratar cómo quedaban nuestras ciudades justo antes del toque de queda, plegándose en prisas y soledades. Capturas urbanas en blanco y negro, para recoger el duro contraste social al que nos enfrentábamos frente a nuestros hábitos y deseos. Todo ello se acompañó también con relatos inspirados en esas fotografías que traslucían el ánimo que se portaba en aquellos meses.
Las palabras siempre se abren camino.
La escritura no requiere de protocolos sanitarios.
Los ojos se proyectan más allá de nuestro alcance.

Levantado el toque de queda en junio de 2021, se desdibujaba el objetivo de este proyecto, por lo que se convino en reservarlo para futuras limitaciones sociales. El resultado: Dieciséis Contenciones, lanzadas desde Andalucía, Cataluña, Galicia y Erfurt (Alemania), junto a un numeroso archivo fotográfico en la recámara.
Relatos de terror, juegos psicológicos, crítica social, fantasía, corazonadas y demás excusas narrativas. Ello fue abarcado como Contenciones, publicitadas tanto por la web de FLASHCRITO como por su IG.
Por si os puede la curiosidad, aquí os dejo enlaces directos a la que fue la Presentación, su Clausura y lo que se conoció como Cara B – Las imágenes ocultas. Todo ello sin olvidar que en la pestaña de «La contención de las ciudades» podéis encontrar los relatos expuestos por cada autor (así como breves biografías en el apartado de Autores y culpables).

Y ahí no quedó la cosa.
Conseguimos presentar nuestro proyecto de literatura y fotografía dentro de la II Exposición Colectiva de la Fundación Cilla del Cabildo en Sanlúcar La Mayor, Sevilla. Desde el 14 hasta el 19 de junio de 2021 tuvo presencia en esta fabulosa galería de Arte ubicada en un enclave precioso, un histórico edificio del siglo XVII.







Allí se acogía la Cultura y el Arte en diversas disciplinas como fotografía, pintura, cerámica, escultura, dibujos o mosaicos. Nosotros destacamos como los únicos creadores que introducimos la literatura en este círculo de artes plásticas. Estamos muy orgullosos de ello.
Nos hizo muchísima ilusión poder cerrar «LA CONTENCIÓN DE LAS CIUDADES» con esta exposición, en un espacio acogedor para múltiples disciplinas y un generoso público. Disfrutamos del talento mayúsculo de sus participantes y la organización de la Fundación Cilla del Cabildo no pudo ser más atenta con nosotros. Fue un orgullo participar y una alegría inmensa dar este broche frente a un mayor número de espectadores.






.