LAS RATAS DE BÖÖLUNJGEN – IGNACIO MORENO

Los talentos hay que desarrollarlos. Lo contrario sería un desperdicio. Y si nuestra habilidad reside en hacer muy bien el mal, pues tampoco hay que luchar contra natura. Habrá que profesionalizarse. Los asesinos se pulen, no nacen con todo aprendido. Es un error pensar que matar es sencillo. La mayor parte de la gente ni siquiera se preguntan cómo desaparecer de la faz de la tierra, cómo ser invisible, ilocalizable. Y si lo piensan, cometen errores que ignoran. Un profesional, como el protagonista de este libro, no deja nada al azar. Solo una duda podría desmontarlo. Y esa duda aparece, por supuesto. La pregunta es si existen motivos o es una flaqueza de su mente. Si no lo resuelve pronto podría ser hombre muerto. Gajes del oficio.

Ignacio Moreno
– Facebook.com

Ignacio Moreno (Sevilla, 1977) pertenece al gremio de los activos, de los que estructuran su vida sobre la necesidad de aprender y hacer. Estudió telecomunicaciones, se hizo profesor de yoga y escribe para diferentes medios. Honesto con sus influencias culturales ha arrancado su andadura literaria con esta novela. Tiene claro que las etiquetas y géneros son agua pasada. Desea contar historias que dejen en sus lectores sedimentos emocionales y visuales. Y eso es lo que le importa.

Mi edición de la editorial
Maclein y Parker

<<Cada planeta tiene sus reglas>> se lee. Y es que el protagonista nos habla de transbordadores, planetas, estrellas, holoteles y demás imaginario que rápidamente interiorizamos. Nos habla del espacio, pero bien podría ser la Tierra. ¿Es acaso una novela de ciencia-ficción? Como buen asesino, tiene sus casos, sus picos de paranoia, la desconfianza típica de quien sabe qué puede pasar donde sea y cuántos métodos existen para eliminar la vida. ¿Es acaso una novela negra? Sé que cuesta asimilar, pero hay que desechar los géneros. Es una novela. La clave está en asomarse sin miedo y a ver qué ocurre.

Imagen de hyperbole.es

Con un lenguaje accesible mantiene una historia a través de ciudades radicadas en un futuro indefinido, llevando al lector por un mundo distópico salpicado de violencia, humor negro y una órbita sentimental que se filtra contra la voluntad del protagonista. Ese título, en parte impronunciable, responde al lugar donde transcurre gran parte de la historia. Un lugar gris, frío, aburrido y con mal olor. Un refugio perfecto para que nadie busque a alguien que no quiere ser encontrado.

Arranca la novela narrando:

Aunque pueda parecer lo contrario, solo soy una persona normal. Si por mí fuera, tendría esposa e hijos. Una casa con jardín y piscina. Un par de vehículos familiares en los que salir juntos de vacaciones. Seguro dental, plan de jubilación, bonos de descuento. Vecinos a los que saludar al salir temprano y con los que hacer buenas barbacoas los domingos. Nada me gustaría más que volver a casa después del trabajo y encontrarme la comida en la mesa; los niños haciendo sus deberes; el perro se me acerca para que lo acaricie. Mi querida esposa sonriente que me da un beso en la mejilla. Zapatillas, sillón y noticias, y una copita para descansar la mente. Lo que nos gusta a todos. Sin embargo, la vida no es así. Los que nos dedicamos a esto no somos tan distintos de la gente ordinaria. Sin embargo, esta profesión es lo que conlleva. No puedes descuidarte ni un segundo. No puedes tener mujer ni familia. No puedes tener una vivienda estable, una dirección donde vengan a buscarte. Si dejas rastro (declaración de impuestos, facturas, abonos a la temporada de baseball) eres hombre muerto. Lo cual no quiere decir que lo hayas elegido. No crean que uno va por la calle y un buen día se le ocurre ser un asesino. Lo normal es que empiece como casi todo en la vida, es decir, por la casualidad más pura, un arrebato, una pelea nocturna, un ataque de celos que se va de madre. Después, cada uno es libre de interpretar las cosas. A algunos se nos da bien y no nos pillan, y entonces vienen las preguntas: ¿valdré para esto, podría repetirlo, sería capaz de hacerlo durante toda la vida?”

Disfruten del viaje, futuros lectores.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s