Este lunes, 12 de diciembre, la ciudad de Sevilla debe estremecerse dividida en placer y suspense por la presentación pública de “Cuaderno Intervenido”, el tercer poemario del poeta jienense Lucas Martín. La cita se concierta a las 19:00h en Un Gato en Bicicleta, en su novísima expansión librera localizada en el 22 de la calle Pérez Galdós.
Tras siete años de depuración profesional innata, llega esta obra en la que el poeta mantiene la osadía de cuestionar al lenguaje, la idea de Dios y la imagen misma de la duda. Temáticas que no conocen la banalidad. Todo ello desde lo que a él le ha gustado llamar un “escepticismo mágico”. A sincera vista, incita a un paseo expresivo por el que demorarse sin excusas.

El “Cuaderno Intervenido” de Lucas Martín merodea la tumba viva de Dios. No al Dios que ya se encargó de matar Nietzsche, sino a su idea, la necesidad del mismo en la sociedad del siglo XXI, en la que todo está mezclado con desconcierto. Porque al hablar de la idea de Dios se está hablando del hombre. Y todo ello lo hace desde la certera posición de la duda. Una respuesta antagónica al misticismo de sencillez apetecible que se instaló en las sociedades tras el duro parto de la razón ilustrada.
Lucas Martín, desde su adoptada Málaga, trae palabras frente al vacío y al sufrimiento que éste induce. Sin inconveniente en el regreso a la infancia para desmitificar símbolos, este ejercicio poético busca talar ruidosas tradiciones impensadas y plantear imágenes que germinen en pesquisas para el lector.
La trayectoria del poeta incita a la sorpresa con cada trabajo que sale de su mano. Sus textos fueron incluidos en antologías de jóvenes autores, con el amable protagonismo de numerosos certámenes y la dedicada colaboración en diversos proyectos editoriales. Tras “Anotaciones a la Gran Ópera del pequeño Alprazolam 0.5” (Alfama) y “Cronopeas” (Cedma), comparte con generosidad plástica los doce cantos de su “Cuaderno Intervenido” de la mano de Ediciones en Huida.
Sevilla, a 12 de diciembre de 2016.
Alberto Revidiego